Select your lenguage

miércoles, 15 de noviembre de 2017



BUEN DÍA

DEBIDO A QUE NO TODOS TIENEN EL LIBRO DE TEXTO LES DEJO ESTA INFORMACIÓN PARA QUE PUEDAN CONSULTAR Y ASÍ  REFORZAR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS.(DESCARGAR)

martes, 10 de octubre de 2017

AVISO



AVISO SECUNDARIA 179 TV
A PARTIR DE HOY YA HAY CLASES SE TIENE  EL DICTAMEN Y ESTAMOS EN LA LISTA DE ESCUELAS QUE PUEDEN REANUDAR LABORES EN LA CIUDAD DE MÉXICO.






miércoles, 4 de octubre de 2017

TRABAJO NÚMERO 4



 Buen día para todos.Realicen la lectura del documento en PDF  que se adjunta y resuelvan las actividades que se indican.


Contesta  las siguientes preguntas  en tu cuaderno de matemáticas.
1.- ¿En qué situaciones de la vida cotidiana encontramos  el concepto de proporcionalidad?
2.- ¿Qué es una razón?
3.- ¿Qué es la proporcionalidad directa?
4.- ¿Qué es la constante de proporcionalidad?
5.- ¿Qué es la regla de tres?
6.- ¿Qué es la proporcionalidad inversa?
7.- ¿Qué es la constante de proporcionalidad inversa?

II. Resolver los 10 problemas que se presentan en la autoevaluación de la página que viene señalada en la parte inferior izquierda con el número 80.  Estos los encontrarás en el documento adjunto. (En el cuaderno de mate)
 En cada uno de los problemas utilizar la siguiente estructura: datos, operación y resultado.
De los problemas que se presentan en las páginas  76 y 77 resolver en el diario matemático a partir del 9 de octubre 2 problemas.

viernes, 29 de septiembre de 2017

SALUDOS

HOLA TODOS   ESPERO QUE ESTÉN BIEN EN COMPAÑÍA DE SUS SERES  AMADOS Y DESEO  QUE PRONTO REANUDEMOS LABORES.


CONTINÚEN POR FAVOR CON LAS ACTIVIDADES DEL DIARIO MATEMÁTICO REGRESANDO SE EVALÚA.


LOS QUE YA TENGAN LIBROS  RESOLVER LAS PÁGINAS 19-33

NO OLVIDEN LLEVARLO A PARTIR DE QUE REGRESEMOS A CLASES

- HACER EL MAPA MENTAL DE LEYES DE EXPONENTES CON LA INFORMACIÓN QUE YA HEMOS TRABAJADO ENTREGAR EN HOJA DE COLOR Y PROTECTOR.

LOS EXTRAÑO MUCHO.







jueves, 14 de septiembre de 2017

ATENCIÓN A PADRES


Estimados padres de familia una disculpa por no haber enviado antes el horario de atención para la asignatura de matemáticas como les había prometido, pero apenas me ajustaron los  horarios y a partir del 20 de septiembre será los días miércoles de 18:30 a 7:20.
Espero contar con su presencia para informarse del avance académico de sus hijos, recuerden que su participación es imprescindible  para ayudar a sus hijos a mejorar su desempeño.
Gracias por su atención y reciban un cordial saludo.
ATTE.
Profra.  Elisabeth Martínez



ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA



Estimados padres de familia una disculpa por no haber enviado antes el horario de atención para la asignatura de matemáticas como les había prometido, pero apenas me ajustaron los  horarios y a partir del 20 de septiembre será los días miércoles de 18:30 a 7:20.
Espero contar con su presencia para informarse del avance académico de sus hijos, recuerden que su participación es imprescindible  para ayudar a sus hijos a mejorar su desempeño.
Gracias por su atención y reciban un cordial saludo.
ATTE.
Profra.  Elisabeth Martínez


sábado, 9 de septiembre de 2017

TRABAJO NÚMERO DOS ÁNGULOS ENTRE PARALELAS

Trabajo 2


       Escribir la definición de ángulo y trazarlo utilizando el juego de geometría .
        Señalar con letras el nombre del ángulo.
a)      Realizar un cuadro sinóptico clasificando los ángulos por su magnitud y anotar un ejemplo.
 b)      Realizar una tabla clasificando los ángulos de acuerdo a su posición.
 c)       Realizar un mapa conceptual   señalando las ocho parejas que se forman al  cortarse dos rectas paralelas por una  secante. Realizar el dibujo de cada pareja de ángulos.
 Entregar el trabajo en hojas blancas y protector de hojas.


 Fecha de entrega 15 de septiembre del 2017
d

miércoles, 30 de agosto de 2017

Trabajo 1 para evaluar el bloque 1

BUENOS DÍAS A TODOS

Para iniciar el bloque 1

El primer aprendizaje esperado que se va a trabajar es: Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica.

Consultar el artículo titulado "Notación científica"

Realizar un mapa conceptual explicando como se escriben los números en notación científica cuando son muy grandes o muy pequeños.  Agregar ejemplos.

El mapa conceptual  lo pueden realizar en computadora en el programa word o power point se entrega  el día viernes 01 de septiembre o también lo pueden hacer  a mano.

Pueden consultar también en Khan academy  el tema Exponentes, radicales y notación científica.

  1.  Observen con atención los videos.

instantes

instantes